El viernes pasado, 20 de Septiembre, tuvimos una reunión en la que informé de la situación actual del proyecto,se elaboró una lista de interesados y tomamos algunas decisiones. Los temas fueron los siguientes:
Compromiso de asistencia: 21 personas han manifestado deseo de continuar o incorporarse.12 violines,5 violas y 4 chelos, con el refuerzo del cuarteto, la orquesta estaría integrada por 25 miembros.Pero aún falta porhacer publicidad en el centro y fuera de él. Para ello se pide vuestra colaboración. Necesitamos violines primeros y un bajo ,aunque cualquier integrante será bien recibido. Pienso que también flautas,clarinetes y trompas podrían integrarse sin dificultad. Os adjuntaros este cartel por si podéis exponerlo en vuestro entorno,en vuestro propio centro de trabajo si queréis.
Horario se decide continuar los viernes de 17,30 a 19,30.Se desarrollará en dos turnos el primero de parciales y el segundo de orquesta plena como solemos hacer. Para aquellos que se incorporen este año he de advertir que si no precisan formación , se incorporarán a las 16,30.
Organización. Decidimos seguir con el cuarteto,y valoramos la posibilidad de que un director asista cuando las obras estén bien preparadas.
Informamos sobre la posible colaboración con el coro Andalán, Judith ,su resposable, se presentó en nuestra reunión y nos invitó a participar en sus conciertos y al concierto de presentación del próximo día 4 de Octubre a las 20 horas.
El calendario.La fecha de comienzo será el próximo 27 de Septiembre Se consideran inicialmente 3 programas y 4 actuaciones. Están resaltadas en rojo o en naranja si no se ha precisado la fecha definitiva.
1er programa Villancicos y obras asociadas a la Navidad (Barrocas,Románticas...)
2º programa Obras clásicas y románticas o bien un compendio de la historia de la música.
3er programa. Obras ligeras asociadas al cine o a la música contemporánea.
La programación: acordamos utilizar obras de las dos anteriores temporadas e incorporar algunas nuevas,de esta manera, en el 1er programa navideño interpretaríamos Villancicos como los del año pasado, la Cantata de Bach (con el coro) , el Canon de Pachelbel (Barrocas,Románticas...) etc...2º programa Podemos contar con las del año pasado pero también recordar la Pequeña Serenata Nocturna e incorporar otras. en el 3er programa obras ligeras asociadas al cine o a la música contemporánea revisando las del año pasado e incorporando otras nuevas.
Las cuotas. Se informó de las subidas de cuota 5 euros y se solicitó se mantuviera la ayuda del centro con carácter indefinido.
Yo expuse la posibilidad de crear una asociación o sociedad que perpetuara la existencia de la orquesta. Los estatutos y los estamentos se podían ir pensando durante este año ,esto supone na toma de conciencia y también una responsabilidad que deberíamos considerar.
Al acabar la reunión y dado que no se mostró interés alguno en visualizar los archivos de vídeo del último concierto,decidí descargarlos en el ordenador del aula ya que por su tamaño no he podido colgarlos en la página.
Tras la misma me gustaría pedir cierta colaboración y si ello no es posible , respeto hacia mi labor , pues, aunque se os antoje torpe: la realización del blog , el procesamiento de imágenes, las múltiples llamadas, las visitas al Conservatorio pidiendo su colaboración , la búsqueda y consecución de preparadores ,la coordinación con los mismos , la preparación del calendario, la consecución de entradas para conciertos, la publicidad, las partituras y arreglos iniciales (durante la 1ª temporada y comienzo de curso), la pequeña subvención...han posibilitado la creación y organización de la propia orquesta,y han supuesto un gran esfuerzo para mi,porque al ser original ,el entorno reacciona hostilmente La mínima respuesta que pido es , por ejemplo, que reviséis el blog y participéis en él , que respondáis a los sms si excepcionalmente los utilizo y que recojáis las ideas que vierto de la forma lo mas constructiva posible pues no son faltas de fundamento ni meditación ,ya que a veces, me es difícil conciliar el estado de ánimo con el entusiasmo que provoca este bello y genuino proyecto.
Para despedirme,agradezco a todos implicados (padres,participantes activos ,familiares y amigos) la colaboración en esta magnífica actividad que proporcionará a vuestros allegados y a vosotros mismos un gozo estético , intelectual y de convivencia sin parangón en el ambiente cultural actual. Así mismo, me despido de aquellos que participaron en ella el año pasado y este año no van a poder hacerlo, dando la bienvenida a los nuevos integrantes. ¡FELIZ TEMPORADA 2012 / 13 !
PD. Cuelgo el vídeo de Dudamel, Danzón n 2 que os animará a perseguir la maravilla que en Venezuela han conseguido con muchos menos medios que nosotros a través de su ilusión y empeño.También con apoyo institucional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario